Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como que es la artritis reumatodie

Consejos y Ejercicios Efectivos para Fortalecer las Articulaciones en la Artritis Reumatoide:

Imagen
1. **Estiramientos**: Realiza estiramientos suaves para mantener la flexibilidad de las articulaciones. 2. **Caminar**: El caminar es un ejercicio de bajo impacto que ayuda con el acondicionamiento aeróbico, la salud del corazón y las articulaciones. ( ejercicios artritis reumatoide ) Además, caminar al aire libre puede ser muy beneficioso. 3. **Movimientos fluidos como tai chi y yoga**: Estas prácticas ayudan a mejorar la flexibilidad, reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. 4. **Pilates**: El pilates es excelente para fortalecer los músculos y mejorar la postura. 5. **Ejercicios acuáticos**: Nadar o hacer ejercicios en el agua es suave para las articulaciones y ayuda a mantener la movilidad. 6. **Bicicleta**: El ciclismo es una buena opción para fortalecer las piernas y las articulaciones sin impacto excesivo.  7. **Entrenamiento de fortalecimiento**: Realiza ejercicios de resistencia con pesas ligeras para fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones. 8. ...

Recomendaciones para Reducir el Dolor en la Artritis Reumatoide sin Necesidad de Medicamentos

Imagen
1. **Medicamentos de uso tópico**: Existen geles, cremas y parches que se aplican sobre la piel y suministran bloqueadores de los canales de sodio, como la lidocaína o la prilocaína. También hay AINE (antiinflamatorios no esteroideos) bajo receta que vienen en gotas, geles, aerosol o parches. Las cremas de venta libre más populares para aliviar el dolor incluyen ingredientes como la capsaicina, el mentol o el alcanfor. ( artritis reumatoide tratamiento ) Estos tópicos pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación comunes en la artritis. 2. **Autocuidado**:    - Evita la cafeína a última hora del día.    - Limita el tiempo de pantalla antes de dormir.    - Realiza ejercicio durante el día.    - Mantén tus articulaciones en movimiento y haz estiramientos suaves para mantener una buena amplitud de movimiento. 3. **Terapias complementarias y alternativas**:    - Considera opciones como el yoga, el tai chi, la acupuntura y los masajes. ...