Artritis reumatoide ¿qué es y cómo se trata?.
Artritis reumatoide ¿qué es y cómo se trata?. Dolores e hinchazón en las articulaciones, en las coyunturas de las muñecas y en los dedos de pies y manos, los principales síntomas. Es importante, que la gente se entere de los síntomas y efectos que causa la artritis reumatoide para detectar a tiempo esta enfermedad, ya que en la etapa que más se desarrolla es de los 30 a 50 años, y si este padecimiento no es tratado con antelación, es posible que las personas se vean incapacitadas al llegar a esa edad, advirtió la Doctora Sandra Carrillo, reumatóloga del Hospital 1° de Octubre del ISSSTE. En entrevista con SUMÉDICO, la especialista explicó que la artritis reumatoide es una enfermedad crónico degenerativa, anómala e incurable que actúa en contra del mismo organismo, lo que quiere decir que es un trastorno en donde el sistema inmunológico en lugar de proteger el organismo, lo lesiona. Los síntomas más comunes que se presentan son, dolores, aume...