Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tratamiento para la artritis reumatoidea

Artritis Reumatoide: detectarla a tiempo, la mejor solución.

Imagen
Artritis Reumatoide : detectarla a tiempo, la mejor solución. Esta enfermedad inflamatoria crónica de origen autoinmune produce daño articular con alteración de la calidad de vida. El reconocimiento de sus síntomas, como la persistencia de inflamaciones en las articulaciones, resulta indispensable para comenzar el tratamiento temprano y prevenir un daño mayor. Es probable que aquel dolor en las articulaciones que aparece por las mañanas y se atenúa con el correr del día sea más que una molestia pasajera y que merezca una visita al médico. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica y degenerativa que afecta especialmente a las articulaciones, a las que produce una inflamación crónica, y que origina dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad del cuerpo. Se estima que afecta a un 1% de la población mundial, siendo las mujeres tres veces más propensas que los hombres. Si bien su aparición suele ocurrir entre los 40 y 50 años, la AR puede prod...

En Argentina 1 de cada 100 personas es celíaca.

Imagen
En Argentina 1 de cada 100 personas es celíaca. Estudios en nuestro país indican que medio millón de argentinos, entre niños y adultos, son celíacos. Y nueve de cada diez de ellos aún desconoce su condición. La celiaquía se define como “una intolerancia intestinal permanente al trigo, avena, cebada y centeno de la dieta, específicamente a la gliadina, y a otras proteínas relacionadas que producen lesión de la mucosa en personas genéticamente susceptibles”, explicó la Lic. Norma Guezikaraian, Vicedirectora de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló.  Por su parte, la Lic. Patricia Peppo, Coordinadora Adjunta de la Carrera de Nutrición de la Sede Santo Tomé, afirma que se desconoce la causa exacta de la enfermedad y explica que “el revestimiento del intestino está cubierto por vellosidades que ayudan a absorber los nutrientes. Cuando las personas con celiaquía consumen alimentos o usan productos que contienen gluten, su sistem...
Imagen
Salud: diez mitos y verdades del ejercicio físico. Muchas veces las personas que deciden mejorar su apariencia física reciben consejos bien intencionados pero no que no cuentan con sustento. Por ello, la especialista Cynthia Mendoza, de Bodytech, señala en esta nota cuáles son los mitos y verdades del ejercicio físico. 1. El abdomen se reduce solamente con ejercicios abdominales y fajas El ejercicio exclusivo de una zona corporal no modifica la cantidad de grasa presente en el sitio. La quema de grasa requiere ajustes hormonales que ocurren simultáneamente cuando se realiza ejercicios combinados (actividades cardiovasculares junto con ejercicio de fuerza en grupos musculares grandes). Las fajas tienen características de modificar distribución de las células grasas bajo la piel, como lo hace un cinturón, pero no estimulan la quema de grasa. La sudoración local no tiene ningún impacto sobre la quema de grasas. 2. La grasa se endurece con las pesas No es cierto. El teji...

Artritis Sintomas - ¡Olvídate de los dolores!

Imagen
  Artritis Sintomas - ¡Olvídate de los dolores!. Este condimento quita dolor de muelas, estómago, espalda y más, además   actúa rápidamente y es barato este tratamiento natural para la artritis . Encontrarse un ingrediente que cuenta con varios atributos medicinales, que actúa rápidamente, sea barato y fácil de conseguir, durante todo el año, al menos en México, es una fortuna que nos regala el jengibre, con esta dieta para artritis , vivira mejor, y olvidece de esos dolores molestos. De sabor intenso, incluso picante si se abusa de su uso, pero delicioso, perfecto para perfumar los platillos, desde sopas, guisos, postre y hasta cocteles, el jengibre ha condimentado la comida desde hace más de 4,000 años. "Los médicos antiguos de China, India, Roma y Grecia lo usaban cotidianamente y escribieron sobre su importante valor medicinal. "Los investigadores han detectado más de 400 sustancias químicas en esta raíz, aunque sólo se conocen algunas bondades me...

Oubiña se somete a un tratamiento para la artritis reumatoidea de última generación.

Imagen
Oubiña se somete a un tratamiento para la artritis reumatoidea de última generación. Cugat y Cota confían en las células madre para regenerar el cartílago de su artritis de rodilla . Borja Oubiña reposa en Barcelona de la sexta intervención a la que ha tenido que someterse su rodilla izquierda desde aquel 22 de septiembre de 2007 en que Kuyt se la destrozó al comienzo de un Liverpool-Birmingham en Anfield. La batalla actual del vigués se centra en la recuperación del cartílago de la articulación, cuyo desgaste natural se ha visto acelerado. Un problema al que la medicina deportiva apenas podía oponer tratamientos paliativos hasta hace poco. El empleo de células madre, como en la última operación del vigués, ha abierto un campo cuyas posibilidades aún se están estudiando. Deportistas de élite como Pau Gasol y Rafa Nadal se cuentan entre los que han disfrutado de sus beneficios. "Es un tratamiento novedoso y en muchos casos aún en experimentación", explica el jefe de ...

La periodontitis y la artritis reumatoide comparten rasgos clínicos y epidemiológicos

Imagen
La periodontitis y la artritis reumatoide comparten rasgos clínicos y epidemiológicos La artritis reumatoide y la periodontitis comparten causas clíinicas La enfermedad periodontal y la artritis reumatoide (AR) son procesos que no sólo comparten rasgos clínicos sino también características patológicas, epidemiológicas y terapéuticas . El comienzo y progresión de la periodontitis ocurre como consecuencia de la respuesta inmune a patógenos periodontales, asegura Javier Fernández, de la Universidad Rey Juan Carlos . "Estos patógenos producen productos y enzimas que dañan y destruyen la matriz extracelular junto con membranas de células del huésped, produciendo así nutrientes para su crecimiento y posterior invasión tisular. Las proteínas de la superficie de las bacterias y las moléculas tipo lipopolisacárido (LPS) son los responsables de producir una respuesta humoral dando lugar a inflamación tisular". La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria, sisté...