Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como artritis reumatoidea tratamiento

Tratamientos para la artritis reumatoidea - El aumento de la demora agrava el deterioro físico de los pacientes.

Imagen
Tratamientos para la artritis reumatoidea - El aumento de la demora agrava el deterioro físico de los pacientes. Desde la Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR) se ha reiterado en repetidas ocasiones que la comunidad autónoma tiene un elevado nivel de incidencia de enfermedades reumáticas. Se trata de un abanico cada vez más amplio en el que se incluyen algunas como la tratamiento para la artritis reumatoide , la espondilitis anquilosante o la fibromialgia. También es cierto que algunas de estas patologías son seguidas por otros especialistas y de ahí la inclusión de Reumatología en la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna.  Todo ello, no obstante, no tapa la carencia de reumatólogos que se ha viene denunciando desde hace más de una década y que siempre ha provocado grandes demoras en las consultas. Ya en 2003, la Asociación de Pacientes con tratamiento para la Artritis Reumatoide (Aopar) aseguraba que algunos de sus pacientes eran recibidos por traumatólog...

sintomas de la artritis - Patentan un roedor con fibromialgia

Imagen
sintomas de la artritis - Patentan un roedor con fibromialgia La innovación ayudará a testar y desarrollar nuevos fármacos cada vez más eficaces  contra esta enfermedad. Mario Cordero, de la Universidad de Sevilla, y Ángel Carrión, de la Pablo de Olavide, han patentado un modelo de roedor que reproduce los síntomas más comunes de la fibromialgia y el dolor crónico. Hasta el momento, ningún medicamento ha mostrado una eficacia real en el control de esta enfermedad, cuyo diagnóstico se realiza a partir de los criterios de clasificación establecidos por el Colegio Americano de Reumatología (ACR). El estudio de los mecanismos moleculares del dolor, y en especial de la fibromialgia , es uno de los retos de la ciencia y de la industria farmacéutica en su misión de desarrollar fármacos cada vez más eficaces para su tratamiento. Por ello, resultan necesarios nuevos modelos animales que reúnan aquellas alteraciones moleculares que puedan ser dianas para abordar farmacológicam...